f. Inventarios

Ajuste de inventarios en cantidades

11630 Vistas 17

Cuando se revisan que las cantidades del inventario no corresponde con lo que está contabilizado, es necesario realizar un ajuste de inventarios en cantidades.

Es necesario tener en cuenta lo siguiente:

  • Tener copia de seguridad.
  • Este ajuste en cantidades se debe realizar antes de haber ejecutado el proceso de costeo en batch.
  • Identificar el producto sobre el cual se va a realizar el ajuste.
  • Identificar la cuenta de inventario asociada al producto sobre el cual se realizará el ajuste.
  • Tener definido un documento tipo L para realizar el ajuste de inventarios en cantidades.

Ejemplo

Por medio del módulo de Inventarios en la ruta: Movimiento de productos – Movimiento total se puede identificar cuáles son los productos que debemos ajustar con este informe y su correspondiente fecha.

Luego por la ruta de Inventarios – Catálogos – Apertura de líneas y grupos puedes identificar las cuentas contables que afectan el producto para que así podamos hacer nuestro ajuste de inventario de manera correcta.

En la ruta Contabilidad – Parámetros de documentos – Definición de Documentos defines el documento tipo L para realizar el ajuste de inventario.

El comprobante de ajustes en cantidades se puede hacer por la ruta Documentos – Notas – N. Otros y ahí se selecciona el documento Tipo L previamente creado o también se puede por la ruta Contabilidad – Generación de comprobantes – Entrada de comprobantes (Modificar/Borrar).

AJUSTE DE CANTIDADES

Normalmente, este comprobante se registra con el NIT de la empresa y afectamos la cuenta contable que validamos previamente en Inventarios – Catálogos – Apertura de líneas y grupos, en nuestro ejemplo es la 14350501 y en este caso como solo es en cantidades no aplica contrapartida simplemente en el campo de valor se le da la tecla F9 o el ícono mover a ceros.

Posterior a realizar el ajuste de inventarios en cantidades, uno de los informes que podemos validar es Valorización de saldos y podemos constatar que el ajuste en cantidades es correcto.

Ajuste, inventarios, ajuste de inventarios, ajuste de inventarios en cantidad, ajuste cantidad, ajuste cantidad de inventarios, ajuste inventarios

¿Fue útil?

Deja un comentario
*
*

8 Comments
  • Luis Patiño says:

    Porqué cuándo incorporé el conteo físico del excel, y mire el informe los saldos todos me aparecen en negativo y no diviso las cantidades que subi. Que debo de hacer?

    28 enero, 2023 at 12:59 pm
    • Alexandra Garcia says:

      Hola Luis, después de subir el conteo, puedes verificar por el informe de ajustes si son las ajustes correctos y luego realizar el comprobante de ajustes, mientras este no este, el sistema no muestra reflejado los ajustes, ya que el subir el conteo no lo contabiliza, debes realizar el proceso de comprobante de ajuste.

      30 enero, 2023 at 8:35 am
  • Luis Patiño says:

    Buenas tardes
    Tiene algún inconveniente incorporar el conteo del excel en cualquier fecha o necesariamente hay que hacerlo en una fecha específica

    28 enero, 2023 at 12:52 pm
    • Alexandra Garcia says:

      Hola Luis, lo ideal es ingresarlo a un corte de mes, para que tengas el control que ya están registradas las compras y ventas y si hay que hacer ajustes, que estos queden en esa fecha y comience el nuevo mes ya ajustado.

      30 enero, 2023 at 8:33 am
  • María Camila says:

    Buen Día
    Soporte SIIGO, nos indicó que para ajustar inventario en cantidades, se puede hacer con un modelo de conteo físico en excel, para después importarlo a SIIGO.
    Mi consulta es, ese formato se puede alimentar varias veces, e importar esas mismas veces, sin ningún inconveniente?

    5 agosto, 2022 at 12:28 pm
    • Alexandra Garcia says:

      Hola María Camila, mientras no contabilices el conteo, si lo puedes ingresar varias veces mientras lo modificas o lo organizas, pero después de contabilizado, si vuelves a subir conteo con los mismos productos y lo contabilizas te sumara las cantidades. Si subes un conteo y te quedo con errores, puedes realizar el cálculo de saldos y subes de nuevo el conteo ya corregido.

      5 agosto, 2022 at 3:17 pm
      • María Camila says:

        Buen Día
        Cuando mencionas “mientras no contabilices el conteo”, a que hace referencia? Lo podría interpretar como; no realizar el comprobante de ajustes.

        6 agosto, 2022 at 9:59 am
      • Alexandra Garcia says:

        Hola Maria Camila, efectivamente, no realizar el comprobante de ajuste, ya que este es el que contabiliza, solo lo realizas cuando ya este correcto.

        8 agosto, 2022 at 8:30 am