Las líneas y los grupos pertenecen a los inventarios, determinan la clasificación de los productos (materias primas, productos en proceso o productos terminados), Servicios y Consumos; adicional también es posible realizar subdivisiones permitiendo clasificar los inventarios de lo más general a lo más específico.
- LÍNEA: Es la clasificación más general de los inventarios; reunirá y organizará todo bajo un criterio.
- GRUPO: Es la división o clasificación de los inventarios y divide bajo criterios cada una de las líneas creadas.
Ejemplo:
Para crear líneas y grupos es posible utilizar el buscador de menú con el icono o ingresar por la ruta: Inventarios – Catálogos – Apertura de líneas y grupos.
Al ingresar nos muestra la siguiente pantalla:
En ella es necesario incluir la siguiente información:
- Línea y grupo de inventarios: Son códigos de identificación que definen una clasificación general y una más específica de los inventarios que maneja la empresa.
- Tipo de Línea: El sistema permite seleccionar la clasificación de la línea y grupo que se está creando
- Producto: Esta marcación permite controlar unidades en el inventario y realizar su valorización.
- Servicio: El sistema NO controla cantidades de inventario debido a la naturaleza intangible de los servicios, estos NO se valorizan.
- Consumo: El sistema permite controlar entradas y salidas del inventario, pero no permite su venta, esta marcación es solo para productos de uso interno de la empresa.
Cuentas contables: En todas las líneas de inventarios (producto – servicio y consumo) es necesario incluir cuentas contables de Inventarios – Costos – Ventas – Devoluciones – Ajustes por inflación y Contrapartida de los ajustes por Inflación o Corrección Monetaria.
Importante: Las cuentas contables que aquí se asignan no deben estar detalladas por cobrar o pagar, ni marcadas como retención, de igual forma tampoco deben estar asociadas a tablas de activos fijos ni a otros campos de las tablas de inventarios.
Actividad: Corresponde al tipo de actividad económica o de industria y comercio (ICA) que maneja la empresa y que previamente deben estar creadas y asignadas en el registro de control.
Cuentas de IVA diferencial: Este campo solo se habilita si en el registro de control se marcó que la empresa tiene este manejo, solicitando la cuenta de IVA para compras y ventas.
Importante: Si la empresa maneja IVA diferencial es necesario crear una línea y grupo de inventarios por cada una de las tarifas.