Todos los años se realizan varios cambios por ley que se deben ejecutar y modificar en la parametrización de nómina y RRHH. Algunos de estos cambios son: los parámetros de salario mínimo, subsidio de transporte, aumento salarial entre otros, a continuación, se describen cada uno de ellos:
1. Cambio para actualizar datos de ley anual
Para actualizar los datos de ley anuales ingresas por la ruta: Nómina y RRHH electrónica – Parámetros – Catálogos – Datos de ley anuales.
El sistema habilitara la siguiente pantalla en la cual ingresas el año y su correspondiente valor de salario mínimo legal vigente y valor del subsidio de transporte.
Pueden conocer los valores correspondientes al año en valores actualizados de ley.
- Año: año en el cual se realiza el cambio.
- Valor SMLV: digita el valor de SMLV del año al que se le hace los cambios.
- Valor Subsidio de transporte: ingresa el valor del subsidio de transporte del año al que se le hace los cambios.
2. Cambio salario mínimo en control de fondos
Para hacer el cambio de salario mínimo en el control del fondo de salud ingresas por la ruta: Nómina y RRHH electrónica – Parámetros – Catálogos – Apertura de fondos.
El sistema te mostrara la siguiente ventana:
En la cual seleccionas el tipo de fondo, salud, el número de fondo, lo pasas con enter y el sistema habilita el control del fondo, continúas con enter hasta llegar al campo de salario mínimo donde es posible digitar el nuevo valor para el nuevo año fiscal.
Para hacer el cambio de salario mínimo en el control del fondo de Pensión, se realiza el mismo procedimiento, pero escogiendo en el fondo el de Pensión.
3. Cambio del valor del subsidio de transporte
Para actualizar el valor del subsidio de transporte ingresas por la ruta: Nómina y RRHH electrónica – Parámetros – Catálogos – Conceptos de nómina.
El sistema te mostrara la siguiente ventana:
En la cual es necesario seleccionar el concepto de nómina creado previamente como auxilio de transporte, repasarlo y sobre la opción de valor de subsidio de transporte manualmente modificas el monto para el año en curso.
4. Cambios en retención en la fuente
Para hacer el cambio del valor de la UVT ingresas por la ruta: Nómina y RRHH electrónica – Parámetros – Catálogos – Retención en la fuente.
En esta opción el sistema te muestra la siguiente pantalla, en la cual elegirás la opción de “parámetros” y así cambiar el valor de la UVT.
Debes actualizar el límite del valor exento para la base (Anual), el que obtenemos de la multiplicación del valor de UVT por 790, Ver detalle.
Después de obtener este resultado, digita en la casilla correspondiente, para que el cálculo de la retención en la fuente sea el correcto.
En la siguiente opción de Tabla de retención, verificas que los datos sean los que corresponden al año actual.
5. Cambio para hacer el aumento salarial
Para realizar el aumento salarial vas por la ruta: Nómina y RRHH electrónica – Parámetros – Catálogos – Aumentos.
En esta opción el sistema te mostrará la siguiente ventana en la cual se podrá hacer aumento al salario de diferentes maneras:
- Porcentaje: esta opción te permite hacer un aumento por porcentaje a un rango de empleados, filtrando por centros de costos.
- Valor: te permite hacer aumento de un valor fijo a un rango de empleados, filtrando por centros de costos.
- Personas: puedes realizar el aumento salarial llamando uno a uno los empleados y digitándoles el valor que les corresponde de manera independiente.
- Generar e importar interfaces desde Excel: te permite la generación de una plantilla para realizar el aumento de sueldos a todos los empleados, siguiendo los pasos de la interface desde Excel para los aumentos.
- Salario mínimo: esta opción te permite asignar el salario mínimo que se estableció en datos de ley un rango de empleados o por centro de costos.
6. Cambio para hacer la actualización del calendario
Para hacer la actualización del calendario es necesario que ingreses por la ruta: Recursos humanos – Parámetros – Calendario – Calendario anual.
Al ingresar en esta opción el sistema te mostrará la siguiente ventana:
En la cual podrás habilitar el calendario, debes actualizar mes a mes cuáles serán los días festivos, seleccionado el día y presionado el campo de dominicales y Festivos.
como modificar el valor del auxilio de transportes desde la nomina electrónica?
6 diciembre, 2023 at 3:55 pmHola Damaris, si ya enviaste la nómina, no lo puedes modificar, puedes corregir la nómina y luego enviarla por ajustes. Si todavía no la has contabilizado, y revisaste que el empleado tiene el auxilio de trasnporte incorrecto, desde la captura de las novedades puedes modificar el concepto, pero tendrías que colocar el valor manualmente y en número de días no colocar ninguna cantidad-
6 diciembre, 2023 at 4:15 pm