La liquidación de contrato realiza un cálculo estimado de las prestaciones sociales tales como cesantías, intereses a las cesantías, primas y vacaciones, al liquidar a un empleado al momento de finalizar su contrato.
Para realizar la liquidación de contrato de trabajo puedes utilizar el buscador de menú o ir por la ruta: Nómina pyme electrónica – Liquidación de Prestaciones sociales – Procesos Prestaciones – Liquidación de Contrato.
Al ingresar te muestra la siguiente ventana:
Lo marcas si se requiere que dentro de la liquidación se tenga en cuenta novedades de nómina, pero estas deben ser cargadas previamente, por lo cual el sistema solicitará la nómina en la cual se capturaron dichas novedades.
Digitas el número de la nómina que ya se encuentre paga:
Continuas con la siguiente información:
- Fecha Liquidación (AAAAMMDD): corresponde a la fecha de terminación de contrato.
- Identificación del empleado: te permite seleccionar con el visor o digitar el número de cédula y/o identificación del empleado a liquidar.
- Motivo de retiro: ingresas manualmente el motivo por el cual se retira el empleado.
- Indemnización: debes marcar esta opción si se requiere que genere cálculo de indemnización. Se genera el informe ya sea por vista previa, Excel o imprimirlo.
- Descuentos generados en las novedades para el cálculo de promedio salarial: esta opción se habilita únicamente si fue seleccionado el campo “Incluir ingresos pendientes del empleado a liquidar – novedades”, el seleccionar esta opción el sistema descontara aquellos conceptos generados como deducción para hacer el cálculo del promedio de salarial tengan o no la marcación de si salario.
En este momento el sistema genera un informe con los valores de liquidación correspondiente a cada concepto.
Puedes visualizar esta liquidación de contrato con el nuevo formato moderno, el cual después de habilitarlo, al enviar a imprimir, te mostrara la siguiente ventana, donde puedes agregar un comentario y luego verlo por vista previa:
Cuando seleccionas vista previa el sistema lo muestra de la siguiente manera, igual lo puedes enviar por mail.
Te muestra el valor de la liquidación, el de los otros pagos y deducciones y también te muestra el total de cada uno de esos valores y al final, el total de la liquidación a pagar.
Importante: para que se vea reflejados los días de la licencia, debes editar el empleado y colocar los días de la licencia no remunerada de forma manual.
Luego de cerrar la ventana del informe, el sistema muestra si desea contabilizar.
- Desea Contabilizar: genera la contabilización de las novedades cargadas y de las prestaciones sociales a la nómina liquidada previamente por medio del proceso de pago de nómina.
Hola, si los conceptos estan bien parametrizados pero la base y el valor de vacaciones me lo esta generando mal, como puedo corregir esto manual?
11 noviembre, 2022 at 3:47 pmHola Carolina, ten en cuenta que el valor que toma como base para liquidar las vacaciones es el IBC del mes inmediatamente anterior, revisa igual los acumulados de ese mes para confirmar que la base esa correcta.
11 noviembre, 2022 at 3:50 pmBuenas tardes, en la liquidación definitiva para cesantías y prima no toma el auxilio de transporte
15 septiembre, 2022 at 3:41 pmHola Adriana, el sistema toma los conceptos que en su parametrización tienen la marca de base salarial, o que son salario. Verifica por favor si el auxilio de transporte tiene la marca para que pueda tomar esa base.
16 septiembre, 2022 at 5:07 pmBuenas Tardes
Como reincorporo un trabajador ya creado y liquidado en el sistema?
25 marzo, 2022 at 11:41 amHola Lina, si estas con nómina Pyme, después de liquidado, puedes ingresarlo de nuevo, quitando fecha de retiro y cambiando la fecha de ingreso en la apertura del empleado.
25 marzo, 2022 at 12:07 pmTengo un empleado que debo liquidarlo el 14 de enero, como hago para entregarle las cesantias 2021 y 2022? Además no está teniendo en cuenta su promedio salarial para la liquidación, sera porque el modulo solo lo empezamos a usar en noviembre de 2021? como hacemos para editar el comprobante de liquidacion y reportarlo correctamente?
28 enero, 2022 at 4:37 pmHola Lorena, cuando haces la liquidación de contrato ahí envias cesantias e intereses que tiene pendiente. Y efectivamente el proceso automático del sistema toma el promedio de la información que tiene en el sistema. Si ya hiciste la contabilización puedes editar el egreso o comprobante L y corregirlo, pero si así lo enviaste a la Dian en nómina electrónica, corrigelo contablemente primero y luego vas por la opción de envio de novedades de ajuste para enviar la diferencia que quedo pendiente.
31 enero, 2022 at 9:28 amAl realizar el calculo de liquidación de contrato, esa información también debe ser reportada ante la DIAN, la información me da totalmente distinta a lo que en realidad se le cancelo al trabajador
17 enero, 2022 at 4:22 pmHOla Dayana, verifica que los conceptos que son base para la liquidación de contrato esten marcadas y los conceptos que son liquidación también tengan la marcación, al verificar esto confirma que al contabilizar la liquidación no te quede doble con lo que ya hiciste el pago. Verifica que al hacer el egreso del pago si ya usaste las cuentas de la nómina. Si no lo habías contabilizado, haces la liqidación verificando los datos y lo puedes contabilizar para que te de la opción de enviarlo en la nómina electrónica.
18 enero, 2022 at 8:28 amcomo agrego las liquidaciones a la nomina de 30 diciembre para el reporte de nomina electronica?
14 enero, 2022 at 6:15 pmsi las liquidaciones se realizaron el 30
Hola Sneider, el envío de nómina se hace mensual de todos los pagos, pero si ya hiciste un envío debes ahora lo que te falta enviarlo como nota de ajuste-
17 enero, 2022 at 8:15 amBuen dia . La liquidación no toma como base el ultimo salario devengado y el auxilio de transporte. No se como puede modificarse la base.
1 diciembre, 2021 at 11:29 amHola Bibian, el sistema toma como base los conceptos marcados como base salarial, y que estan contabilizados, verifica en la creación de los conceptos los que deben hacer parte de la base que tengan la marcación, y que la última nómina ya este contabilizada y así verificas si la base es la correcta.
1 diciembre, 2021 at 12:54 pmEL VALOR DE LOS INTERESES DE CESANTIAS, ESTAN MAL LIQUIDADOS. debe ser el 12% de las cesantias del mes.
es decir 50 mil pesos para el caso que estan colocando de un mes de trabajo por 5 millones.
porque si mirar el año de ese empleado sería 5 millones de cesantias y 600 mil de intereses, proporcional al mes seria 50 mil mensual por eso esta mal aplicada la formula
3 noviembre, 2021 at 11:36 amHola Carolina, gracias por tus comentarios, la presentación por pantalla esta correcta, la que se muestra con el formato moderno, los datos no son claros, haremos la revisión y si es necesario, las correcciones del caso, gracias por ver nuestros contenidos.
3 noviembre, 2021 at 2:51 pmBuenos días.
15 octubre, 2021 at 12:55 pmEstamos haciendo una liquidación de un empleado por el modulo de la nomina y nos queda mala, necesitamos asesoría ya que todos los pagos a los empleados debe de ir en el informe que le tenemos que mandar a la Dian en noviembre.
Hola Esperanza, que es lo que te sale mal? como es de un empleado especifico, por favor comunicate a la línea del call center para que un asesor te colabore directamente y revise tu información.
15 octubre, 2021 at 3:26 pmBuenas tardes, porque al contabilizar la liquidación me lleva la información al gasto y no contra la provisión
2 octubre, 2021 at 2:49 pmHola Leidy, el sistema normalmente contabiliza a la cuenta que tengas en el concepto marcado como liquidación; si agregaste novedades, estas las lleva al gasto. Verifica por favor si las cuentas que estan amarradas a los conceptos de liquidación son las de la provisión.
4 octubre, 2021 at 9:38 am