La apertura de los tipos de nómina corresponde a la creación de los períodos de nómina que va a manejar la empresa y en la cual se asignarán los conceptos de ingresos y deducciones que apliquen a cada empleado en el periodo de liquidación definido.
Para crear los tipos de nómina puedes utilizar el buscador de menú o ingresar por la ruta: Nómina pyme electrónica – Parámetros – Catálogos – Apertura de nóminas.
Al ingresar a esta opción el sistema te muestra la siguiente ventana:
Se recomienda crear un tipo de nómina por cada periodo de liquidación, adicional se sugiere que el número de la nómina tenga relación con el periodo o la fecha de liquidación. Ejemplo: Primera quincena enero del año 2020: Nómina número 20210415, Segunda quincena enero del año 2020: Nómina número 20210430.
En ella es necesario incluir algunos datos como son:
- Número de la nómina: corresponde a un código que permita identificar el periodo de nómina a liquidar.
- Descripción: este nombre te permite identificar rápidamente el periodo de nómina que estás creando.
- Forma de pago: este campo está directamente relacionado con la periodicidad con que la empresa paga la nómina a los empleados.
En el módulo de nómina se pueden manejar nominas mensuales y quincenales.
- Fecha Inicial – Fecha Final: rango de fechas relacionado con el periodo de nómina.
- Mes: corresponde al mes en que se realizará el proceso de liquidación de nómina.
- Carga los conceptos fijos de la nómina: seleccionas este campo para que traiga los conceptos fijos asociados a los empleados.
- Tope de deducciones: debes digitar el porcentaje de deducciones que se desea el sistema tenga en cuenta en la liquidación de la nómina para que no realice descuentos más de dicho porcentaje. Este campo, está relacionado con el salario que tiene el empleado Versus. el valor total de deducciones.