El informe de análisis de Rentabilidad, sirve para conocer el movimiento del inventario, determina cuanto se está ganando por producto y cuál es la rentabilidad del mismo. Este informe permite conocer por un rango de productos o un producto específico, cual es el porcentaje de Utilidad que deja para la empresa en un rango específico.
Para generar el informe de Rentabilidad por Producto se puede utilizar el buscador de menú o ingresar por la ruta: Ventas – Análisis de rentabilidad – Rentabilidad por producto.
En esta opción el sistema solicita los siguientes datos:
Antes de generarlo, puedes realizar los siguientes filtros:
Si se realizaron contabilizaciones que afecten el informe en documentos tipo L, deben ingresarse pero que no sean los de costeo.
También las notas débito, si se realizaron:
Puedes seleccionar otros filtros como si muestra o no las cantidades de los productos de la factura de venta:
Tener en cuenta los descuentos:
Si se tienen en cuenta las notas de remisión que no se cruzaron o se facturaron en el mes seleccionado
Puedes generarlo directamente a impresión, en pantalla, o generarlo exportando a Excel.
Y se puede seleccionar si se imprimen los subtotales.
Al enviarlo a Excel, te muestra la información de rentabilidad y utilidad.
Adicional, con el fin conozcas de dónde se toma la información y qué fórmula se aplica para generar el informe de rentabilidad por productos, podrás ver dos hojas adicionales en el informe, la segunda hoja “Fórmula” y la tercera hora “Fuente”.
- Fórmula: te mostrará las fórmulas aplicada para los valores generados en el informe.
- Fuente: se mostrará la información de los comprobantes asociadas al rango de tiempo con el cual se generó el informe, ya que de esos saldos se genera agrupado por producto la información del informe en la hoja 1.
Importante: se recomienda comparar este informe contra la valorización de saldos y el costo unitario en ambos informes deben ser iguales, este informe de rentabilidad no se debe comparar contra el balance general.