Adicional al salario que se debe pagar al trabajador, la empresa debe pagar algunos cargos sobre esa nómina, pero no se pagan en el mismo mes sino a mitad de año, o al finalizar. Es por ello que, en cada liquidación, se va provisionando lo que correspondiente para que, al finalizar el año, o cuando haya que pagarlo, ya se tengan los recursos necesarios. Algunos de ellos son:
- Prima de servicios
- Cesantías
- Intereses sobre Cesantías
- Vacaciones
Estos valores, aunque se liquidan mensualmente, se pagan en las fechas que ha establecido la ley, que pueden ser cada año o cada seis meses.
1. Parámetros
Antes de realizar el proceso de provisiones, debes parametrizar los porcentajes de esas provisiones.
2. Proceso
Para contabilizar las provisiones es posible utilizar el buscador de menú con el icono o ingresar por la ruta: Nómina pyme electrónica – Pagos del empleador – Comprobante de provisiones.
Al ingresar a esta opción el sistema te habilita la siguiente ventana:
- Mes: digitas el número del mes al cual se realiza el proceso de provisiones, y para cuyas nominas ya deben estar liquidadas y pagadas.
- Centro de costos: seleccionas un rango o un centro de costos específico, al cual se requiere generar el comprobante de provisiones.
- Provisión: Desde – Hasta: puedes seleccionar el código o los códigos de las provisiones que se requieren contabilizar.
- Terceros: seleccionas el empleado o rango de ellos a los cuales se les desea generar provisiones de las prestaciones sociales.
- Incluir retirados: marcas esta opción si se requiere incluir los empleados retirados en el mes.
- Incluir aprendices SENA: marcas o no este campo es opcional, aplica para las empresas que provisionan para esta categoría de empleados.
- Trabajador de rayos X y/o tuberculosis: te permite que el sistema corra la provisión adicional, solo para los empleados que trabajan con rayos X o con enfermos de tuberculosis siempre y cuando se haya realizado esta marcación en el catálogo de empleados
- Tipo de documento: es necesario seleccionar el tipo de documento L en el cual se contabilizarán las provisiones de las prestaciones sociales y el cual se debe encontrar previamente parametrizado.
Cuando se envía a imprimir el sistema pregunta.
El sistema realiza el cálculo y la contabilización de las provisiones dependiendo de la parametrización realizada; una vez finalizado el proceso Siigo genera un informe reportando las provisiones aplicadas.
POR QUE CUANDO UNO HACE TODO EL PROCESO DE CONTABILIZAR NOMINAS LUEGO PAGARLAS Y VA HACER LOS DE PROVISIONES ME DIJE QUE NO HAY DATOS PARA CARGAR
8 julio, 2024 at 2:37 pmHola, verifica que las contabilizaciones hayan quedado en el mes correspondiente y cuando vayas a correr el proceso, estes en el día 30 del mes en que se contabilizaron esas nóminas.
9 julio, 2024 at 10:55 amSI CONTABILICE LAS PROVISIONES DOBLE, COMO PUEDO HACER PARA BORRARLAS?
12 junio, 2024 at 10:25 amHola Dilan, ingresa a los consecutivos del documento L que se genero y puedes borrar los comprobantes duplicados. Con esto ya te quedaría una sola.
13 junio, 2024 at 8:26 amHola buenas noches
6 febrero, 2024 at 11:12 pmEstoy realizando la nomina de enero/24 y hay un empleado que trabajo hasta enero. Cuando miro el acumulado de enero de la nómina aparece las provisiones; pero al que liquido no aparecen…??
Hola Jhonny, verifica si al realizar las provisiones ya habías realizado la liquidación del empleado o si ya tiene la fecha de retiro, coloca esta fecha después que realices todos los procesos, si requieres que lo tenga en cuenta y ya cuando comiences febrero le colocas la fecha de retiro al 31 de enero.
7 febrero, 2024 at 12:34 pmEn que reporte puedo ver los saldos de provisiones por empleado
26 diciembre, 2023 at 12:21 pmHola Darynel, esta información la puedes revisar directamente en Contabilidad, por los informes de auxiliares o movimiento de las cuentas. En nómina puedes encontrar el informe de los parámetros y el proceso.
27 diciembre, 2023 at 8:22 amEstoy liquidando nomina pyme del mes de mayo, la liquidacion de nomina toma a todos los empleados pero las provisiones no toma a todos los empleados, como hago para verificar que error tienen los empleados que no provisionan
15 junio, 2023 at 10:11 amHola Anabel, revisa por favor que los comprobantes de la contabilización de la nómina de todos los empleados quedo en mayo. También debes que todos los empleados estén activos, si hay algunos que se retiraron, él no los tiene en cuenta, a no ser que le marques al hacer el proceso que tenga en cuenta los inactivos.
21 junio, 2023 at 8:21 amCordial saludo, como puedo realizar la parametrizacion en el sistema de los intereses de cesantias, pues me provisiona el 1% sobre el salario y no sobre las cesantias. Gracias
4 abril, 2023 at 5:40 pmHola Nayibe, revisa la parametrización que tienes en el programa, sigue los pasos que te indica el instructivo y puedes modificarlo, generalmente la provisión sobre el salario es igual que el 12 sobre las cesantías.
4 abril, 2023 at 5:46 pmBuen dia, el problema es que al moento de provisionar no me trae ninguntercero y ya todos estasn creados por el moduclo de nomina, que debo hacer para que por mis empleados se puedan realizar el proceso de procvsion
11 octubre, 2022 at 12:54 pmHola Diana, revisa que estás ubicada en el mes que ya tiene las nóminas contabilizadas, el sistema hace el proceso de esa información, si vas a provisionar agosto, debes ubicarte al final del mes de agosto y confirmar antes que todas las nóminas correspondientes al mes estén ya contabilizadas.
12 octubre, 2022 at 12:59 pmBuenos días, por donde reviso la parametrizacion de las cuenta de provision de la cesantias, primas de servicios se me esta asentado en otra cuenta no deseada.
26 agosto, 2022 at 7:47 amHola Jean Carlos, vas al módulo de nómina, parámetros – catálogos allí se encuentra el catálogo de provisiones, donde puedes revisar que cuentas están parametrizadas.
26 agosto, 2022 at 9:35 amBuenos días,
2 julio, 2022 at 10:25 amDeseo generar ese mismo informe sin contabilizarlo, hay alguna forma para hacerlo
Hola Helen, deseas correr el proceso de provisiones, sin contabilizar es para poder solo revisar? realmente el sistema primero genera la contabilización y luego te muestra el informe de lo que genero. Entonces no se podría, si lo que necesitas es solo la revisión, corres el proceso, revisas y puedes borrar los comprobantes que se generan si no quedan bien.
5 julio, 2022 at 8:12 amBuenas tardes
No me sale la liquidacion de un empleado, me podrian informas que me falta?
gracias
16 febrero, 2022 at 12:27 pmHola Johanna, en que parte no te sale el empleado?, si es en la liquidación de la nómina verifica que tenga en los conceptos fijos, el de salario con el número de días del periodo. También verifica que no tenga fecha de retiro en la apertura del empleado, también que la fecha de ingreso este correcta.
17 febrero, 2022 at 9:45 am