Todo trabajador vinculado con un contrato de trabajo tiene derecho a vacaciones anuales remuneradas. Quince (15) días hábiles consecutivos, que se concederán al trabajador dentro del año siguiente al cumplimiento del año de servicios. Existen dos tipos de vacaciones:
* Vacaciones Disfrutadas: en las cuales el empleado no labora, solo descansa.
* Vacaciones Compensadas: se presenta por acuerdo entre el empleador y el empleado, se compensan en dinero, mientras el empleado continúa trabajando.
1. Parametrización
Para comenzar el proceso debemos ingresar en Siigo, para crear el concepto, esto lo realizamos por la siguiente ruta: La creación de la Nómina se realiza por el módulo de Nómina y RRHH electrónica – Parámetros – Catálogos – Conceptos de Nómina.
Allí creamos el concepto de Vacaciones disfrutadas.
Los campos a digitar son:
- Concepto: número consecutivo y el nombre del concepto a crear.
- Tipo: Ingreso para el empleado.
- Cuenta: la cuenta donde llevara el valor liquidado, en este caso una cuenta del pasivo.
- Fórmula: 1/30, porque vamos a pagar sobre el número de días tomados.
- Es salario: se deja marcado
- Concepto automático: lleva cálculo V- Vacaciones.
Al terminar de digitar estas opciones, el sistema pregunta por la tabla de conceptos de liquidación asociados. Esta tabla de formulación es la que trae los conceptos que, en recursos humanos, hacen base para el cálculo de las vacaciones.
Estas tablas se crean por la ruta Nómina y RRHH electrónica – parámetros – Catálogos – Formulación de Bases para Conceptos.
En esta tabla vamos a incluir todos los conceptos que hacen base para este cálculo, teniendo en cuenta no incluir conceptos que afecten días. Y se recomienda que el concepto de salario, vaya como una constante. Los demás conceptos con cálculo G-Acum mes IMA, promedió 12 meses.
En el caso que se necesite utilizar también el concepto de Vacaciones compensadas se crea de la misma manera.
Se puede pagar en la misma nómina del mes, o se puede liquidar y pagar de manera independiente, para ese caso debemos crear un nuevo tipo de nómina.
La apertura de una nueva nómina se realiza por Nómina y RRHH electrónica – parámetros – catálogos – Apertura de tipos de nómina.
Donde se indica el número de la nómina, el periodo, la fecha y no se marca que traiga los conceptos fijos de la nómina, ya que se va a pagar independiente solo las vacaciones.
En caso de que sea en la misma liquidación de la nómina, se crea la nómina normal para la liquidación y se agrega como un concepto.
2. Proceso de captura de la novedad
Vamos por la opción Nómina y RRHH electrónica –Manejo de Novedades – Captura de novedades – Captura de novedades de vacaciones.
Se ingresa la novedad de los días de vacaciones a tomar, el sistema muestra los periodos de causación. Muestra los días tomados y los días disfrutados.
Después de capturar las novedades, y liquidar la nómina, el sistema trae la liquidación de las vacaciones. Podemos confirmar ingresando al cargue automático de novedades.
Al ingresar, escogemos la opción por empleado, se da el número de la nómina y el nombre del empleado.
Cuando las vacaciones se pueden liquidar y pagar en una nómina diferente al periodo de la nómina, creando un tipo de nómina diferente.
Importante:
- Al calcular la base de Pensión y Salud, si el concepto es de Vacación o Licencia, busca el IBC del mes anterior al período de nómina, calcula el valor diario y lo multiplica por el número de días de vacaciones/licencias del periodo que se está liquidando.
- Si no se encuentra el valor del IBC del mes anterior, se debe tomar el sueldo actual, calcular el valor diario y multiplicarlo por el número de días de vacaciones/licencias del periodo que se está liquidando.
Después de realizada la captura y liquidación de las vacaciones, ya sea individual o en el período de nómina, se realiza el pago, que lo realizamos por la ruta Nómina y RRHH electrónica – Manejo y Liquidación de Novedades – Procesos de Liquidación – Contabilización y desembolso nómina.
Donde escogemos la nómina a pagar y seleccionamos por comprobante.
El sistema pregunta el documento y la cuenta para la causación, y se marca si: ¿Está seguro? Y se realiza la causación. Después de la causación, el sistema te habilita una nueva ventana para realizar el pago.
En esta nómina el sistema lleva un histórico de vacaciones, que se puede verificar por el módulo de Recursos Humanos – Históricos – Libro de Vacaciones.
Se selecciona la fecha de corte, el concepto de vacaciones que se va a listar, centro de costos, el empleado y los detalles para la impresión.
Al generar el listado muestra el empleado, su documento de identidad, la fecha de ingreso y el centro de costos. Muestra el sueldo y el detalle de las vacaciones causadas y las tomadas.
Importante:
Para enviar en la nómina electrónica al final del año las vacaciones consolidadas, y así la empresa logre generar el descuento en impuesto de renta, ten en cuenta los cálculos que realiza el programa; el primero es el que corresponde al número de días pendientes de vacaciones, y el segundo cálculo es el valor de las vacaciones; estos se realizan de la siguiente manera:
- Se calcula el número de días trabajados: fecha de ingreso vs 31 de diciembre. Se calculan los días a los que tiene derecho de vacaciones. Se restan los días que ha tomado de vacaciones. Si la diferencia es mayor a 15, se deja 15 como total de días.
- Se toma el primer concepto marcado en liquidación como vacaciones. Si el concepto tiene fórmula, se aplica la fórmula. Si la base es cero, se toma el valor del sueldo. Si no tiene fórmula, la base es el sueldo. Valor a reportar = base / 30 * número de días calculados.
En la grilla de envío de nómina electrónica, el valor de las vacaciones consolidadas se muestra en la columna de ingresos, al igual que en el Informe de nómina electrónica, si no hay concepto de nómina asociado al concepto 21 de la DIAN, no se muestra descripción; pero si el concepto de nómina, asociado al concepto 21 de la DIAN existe, se muestra ese concepto.