d2. Ventas y cuentas por cobrar

Ingresos recibidos para terceros

8295 Vistas 11

El Decreto 2650 de 1993 describe la cuenta 2815 Ingreso Recibido para Terceros así: “Registra los dineros recibidos por el ente económico a nombre de terceros y que en consecuencia serán reintegrados o transferidos a sus dueños en los plazos y condiciones convenidos”. Esto se puede presentar para empresas como: Inmobiliarias, agencias de aduanas, Empresas Transportadoras, entre otras.

Para que el manejo de los ingresos recibidos para terceros se realice correctamente, debes realizar los siguiente pasos:

1. Registro de control

Verifica la marcación del manejo de los siguientes impuestos en el registro de control, por la ruta: parametrización – registro de control

  • ICA por ciudad
  • Múltiples retenciones
  • IVA diferencial.

2. Creación de cuentas contable

La creación de las cuentas contables donde vas a registrar el ingreso para terceros, incluidas las que se utilizaran en las líneas de inventarios y en los impuestos, estas se crean por la ruta: Contabilidad – Administración de cuentas contables – Apertura de cuentas contables.

RETENCIONES

La cuenta contable que asocias en la tabla de inventarios en el campo de ventas, se deben marcar como sujeto de retención e ingresar el concepto y las cuentas contables de retención, persona jurídica y persona natural creadas para los ingresos para terceros, donde se causarán estas retenciones.

3. Creación de líneas y grupos

Crea la línea y grupo de inventarios como servicios e ingresa las cuentas de ventas, devolución ventas, cuenta de IVA diferencial en ventas que se van a utilizar como ingreso para terceros, ya que en ellas se hará la causación contable.

cuentas inventario

Después de creada la línea y grupo, creas en el catálogo de los productos, el servicio que vas a facturar.

4. Actividades económicas ICA

Ingresa en las actividades económicas, las cuentas que correspondan a ingresos para terceros, por la ruta: Parametrización – Actividades económicas (ICA) por ciudad. Al ingresar diligencia la información:

5. Parámetro factura de venta

En la parametrización de la factura de venta que vas a utilizar para el ingreso para terceros, marcas la opción para utilizar este manejo. Para esto vas por la ruta: Contabilidad – parámetros de documentos – definición de documentos. Escoges el documento y lo repasas hasta llegar al campo indicado.

ingreso para terceros

6. Elaboración Factura de venta

Después de ingresados todos los parámetros, al momento de elaborar la factura, ingresas el NIT del tercero a quien va dirigida la factura de venta, al dar enter, te mostrará la ventana para confirmar que es ingreso para terceros. Esto se marca cuando la factura va realizar ingresos por servicios a otros terceros.

Importante: cuando marcas la opción, solo permite ingreso por servicios a terceros, no aplica para combinar con ingresos propios.

En cada secuencia de producto, servicio o cuenta, solicitará el Nit del mandante de ingreso para terceros, permitiendo que se puedan registrar a varios terceros mandantes.

Al grabar la factura, se mostrarán las retenciones practicadas (Retención en la fuente, rete ICA), y el IVA generado. Y en la impresión saldrá el nombre de a quien se le hizo la factura.

Cuando vas a la contabilización, el sistema te muestra el ingreso de los terceros que se hayan digitado, el impuesto a las cuentas de ingresos para terceros, y la cuenta por pagar al tercero a quien se le hizo la factura.

Importante: esta funcionalidad aplica para factura de venta, nota débito y nota crédito.

ingresos para terceros, parametros ingresos para terceros, configuracion ingresos para terceros, como crear ingresos para terceros

¿Fue útil?

Deja un comentario
*
*

6 Comments
  • edwin salamanca says:

    Buenas tardes Alexandra , como saldria un reporte si lo llegase a solicitar el cliente, es decir el necesita mes a mes un reporte de lo que se ha recibido de terceros, tendria cuentas contables diferenciales?

    2 diciembre, 2021 at 4:07 pm
    • Alexandra Garcia says:

      Hola Edwin, el informe lo generarías por las cuentas contables que utilizo para recibir el ingreso. Puede ser un movimiento de cuenta por tercero.

      2 diciembre, 2021 at 5:14 pm
  • Myriam Soledad Gracia Ramirez says:

    excelente tutorial, me quedo una duda…el impuesto….se debe facturar el iva sobre el ingreso para terceros….

    12 agosto, 2021 at 11:36 am
    • Alexandra Garcia says:

      Hola Myriam, gracias por ver nuestros contenidos, normalmente esto lo define tu área contable y dependiendo del tipo de ingreso, y se maneja igual definiendo cuenta diferente a ese impuesto que las utilizadas en ingresos propios.

      17 agosto, 2021 at 9:08 am
  • Henri Ortega says:

    Buen dia, Funciona cuando en el mismo item hay ingresos propios y para terceros?

    20 abril, 2021 at 11:37 pm
    • Alexandra Garcia says:

      Hola Henri, en este momento aplica para los dos, pero no en el mismo documento al tiempo.

      21 abril, 2021 at 5:03 pm