En Siigo los estados de cuenta son reportes que permiten conocer todas las facturas de venta que los clientes le deben a la empresa, discriminando información como el documento, numero de cuotas o vencimientos, las fechas de vencimientos y valores a cancelar en cada vencimiento.
Para generar un estado de cuenta puedes utilizar el buscador de menú o puedes ingresar por la ruta: Cuentas por cobrar – Estados de cuenta.
Al momento de ingresar a esta opción el sistema te habilita las opciones que se describen a continuación:
1. Pantalla
Te permite seleccionar si vas a generar el estado de cuenta por terceros o por inmueble (propiedad Horizontal).
Al seleccionar la opción de tercero es posible que generes una consulta tercero por tercero, reportando cada uno de los documentos que están pendientes de cobrar, la fecha de vencimiento y el valor a cancelar.
Si das doble clic encima de uno de los documentos, te mostrará en el Drill Down, la información detallada del documento ya sea del año actual o de años anteriores a la consulta.
Importante: Es de anotar que el sistema ordena la consulta por fechas de vencimiento tomando como inicio aquellas que tengan más días vencidas, finalmente en pie de pantalla aparecerá el total de la cuenta.
2. Informe
Al ingresar por informe también puedes generar el estado de cuentas por tercero o por inmueble. Y al seleccionar puedes escoger general o por centro de costos.
La opción de impreso te permite enviar a vista preliminar o a Excel el detalle de la información vencida y/o por vencer; realizando corte de página por cada uno de los terceros (clientes) que le deben dinero a la empresa.
Cuando seleccionas A un corte anterior, el sistema te solicita fecha de corte y si por la fecha de elaboración de la factura o por la fecha de vencimiento. Mostrará el estado de cuenta hasta ese corte. Si no lo marcas mostrará todas las facturas vencidas y por vencer a la fecha actual.
Después de seleccionadas las opciones, se genera el informe con la siguiente información:
- Datos del tercero (cliente): Nombre – Dirección – Teléfonos – Ciudad.
- Datos de la deuda donde se detalla:
- Cada factura de venta pendiente por cobrar.
- Fecha de elaboración y fecha de vencimiento del documento.
- Por cada documento detalla los días de vencido que tiene.
- Valor de cada documento y saldo general de cada cliente (Valor vencido y valor por vencer).
Importante: es de aclarar que para enviar el estado de cuenta por e-mail solo se puede hacer si en la creación del catálogo del cliente se le asignó una dirección de correo electrónico valido. Para realizar él envió del estado de cuenta a Excel, es necesario haber definido previamente un Témplate.
Puedes utilizar el nuevo formato moderno para estados de cuenta, para esto debes configurar el mantenimiento informes modernos. Después de marcada esa opción, al generar el informe se podrá enviar solo a la impresora y por vista previa:
Y se mostrará así:
Importante: si en las facturas tienes agregados campos libres se mostrarán en el estado de cuenta estos campos libres.
Si requieres volver a la presentación anterior sin formato moderno, en la configuración donde se agregó, se puede eliminar con el ícono y se reversa la configuración.
3. Comentario
El sistema te permite ingresar observaciones que saldrán impresas en el estado de cuenta si así lo requiere la empresa, solo se visualizarán cuando el estado de cuenta se envíe a vista preliminar o impresora.
gracias por la información, muestra el icono de Excel pero no deja llegar a el para generarlo de esta forma, como se debe hacer
18 agosto, 2022 at 11:28 amHola Rubén, cuando dices que no llega, es que no se habilita?, verifica por favor que si seleccionas en los parámetros el manejo de documentos modernos, el sistema envía el estado de cuenta a vista preliminar y no a Excel.
18 agosto, 2022 at 3:37 pmFue muy útil el paso a paso para conocer como debo mirar el estado de cuenta de un cliente si ha tenido créditos y como los ha manejado
9 febrero, 2022 at 3:11 pmHola Maria Cristina, gracias por ver nuestros contenidos y por tus comentarios.
10 febrero, 2022 at 9:31 amEn el siigonubecontador, encuentro está opción?
4 septiembre, 2021 at 2:06 pmHola Carolina, puedes ver información del estado de las cuentas de tu cliente, pero no aparece igual al de pyme, aqui te dejo el enlace para que veas como se genera Estado de cuenta
6 septiembre, 2021 at 10:07 am