En Siigo el registro de compra es un documento contable por medio del cual se registra la adquisición de productos, servicios o activos fijos, es decir, realiza la causación de toda transacción comercial. Ejemplo: compras de materia prima y productos, servicios de mantenimiento, compra de maquinaria y equipos, etc.
Importante: La Factura de compra sirve para registrar contablemente tanto las cantidades como los valores correspondientes de carga tributaria, compras, cuentas por pagar, entre otros
Para elaborar facturas de compra es posible utilizar el buscador de menú con el icono o ingresar por la ruta: Documentos – Registro de compra.
Al momento de ingresar a esta opción el sistema habilita una pantalla en la cual es necesario seleccionar el tipo de compra a elaborar:
Al momento de ingresar a elaborar este documento el sistema solicita los siguientes datos:
1. Datos generales o de encabezado:
Estos son:
- Fecha: Corresponde al día y mes en el cual se va a elaborar el documento.
- Nit: Corresponde al tercero (proveedor) al cual se le elabora el registro de compra, este puede estar previamente creado o desde la elaboración del documento es posible realizar su creación.
- Fra No: En estas casillas se digita el número de factura entregada por el proveedor; en la primera casilla se incluye el prefijo que tenga la factura y en la segunda se incluirá el número de la factura que ha sido emitida.
- Centro de costos: Es necesario tener creado mínimo uno como principal.
- Fecha: Esta segunda fecha corresponde a la impresa en la factura del proveedor.
2. Datos de transacciones
En esta pantalla se incluyen los productos que están ingresando al inventario de la empresa, en cual bodega se van a almacenar, el número de unidades adquiridas y el valor total de las unidades.
Si la compra (Documento Tipo P) cruza con la nota de entrada (Documento Tipo E) el sistema alimenta las cantidades que se ingresan al inventario con el registro de la entrada.
Se realiza la captura del producto, donde se podrá ingresar de forma independiente, la línea, grupo y código del producto. Después pide bodega, cantidad y valor total del producto.
Importante: puedes cambiar la captura de producto, por captura de cuenta, o por referencia o por código de barras, utilizando la tecla F7.
3. Cargos y descuentos
Es posible asignar los porcentajes que apliquen para cada uno de los impuestos y el sistema realiza el cálculo en forma automática. Estos se mostrarán de acuerdo a lo parametrizado previamente del documento.
Importante: En el caso que se maneje la funcionalidad de múltiples retenciones, el sistema no mostrara la retefuente en esta ventana, sino que hará el cálculo y la mostrara en una ventana posterior.
Al momento de terminar de ingresar todos los productos que se van a incluir en el registro de compra, es necesario grabar esos datos, labor que se realizar con la tecla de función F1 o el icono.
4. Vencimientos y formas de pago
En la siguiente ventana nos muestra el cálculo de otros impuestos, como el de la retención en la fuente cuando se manejan múltiples retenciones y el de Reteica y Reteiva.
Después de esto se incluye información de cómo la empresa cancela esta compra al proveedor, es decir, la forma de pago, las cuotas, las fechas de vencimiento y el valor de cada cuota.
Importante: El sistema traerá automáticamente el número del registro de compra si en la parametrización del documento se marcó el campo “Numeración Automática”, en caso contrario el programa habilita el campo para digitar el número de consecutivo.
Luego lo envía para escoger si se envía a vista preliminar y/o la impresora.
Permite colocar un comentario y la vista preliminar lo muestra así:
Para cumplir con el artículo 55 de la resolución 00042 de la DIAN, en la impresión del formato moderno se mostrará la siguiente descripción:
- Este documento es un soporte en adquisición de bienes o servicios a sujetos no obligados a expedir factura de venta.
- Se mostrarán los datos de la resolución DIAN, ingresados previamente en la parametrización.
CUANDO IMPRIMO EL DOCUMENTO SOPORTE NO ME SALE LA
6 noviembre, 2020 at 11:33 amRESOLUCION COMO LO MUESTRAN USTEDES EN EL EJEMPLO, MIL GRACIAS
Hola Luz Marina, gracias por consultar, por favor verifique que tu programa este actualizado, incluido el formato de la factura de compra, también que hayas seguido la parametrización del documento. Con la actualización se actualizo el formato.
9 noviembre, 2020 at 9:19 amEN EL REGISTRO DE LA COMPRA COMO HAGO PARA REGISTRAR ALJUNOS DESCUENTOS FUERA DE LOS IMPUESTOS?
28 octubre, 2020 at 4:16 pmHola Martha en la pregunta anterior te respondí espero se haya solucionado
29 octubre, 2020 at 4:35 pmBUENAS TARDES,
28 agosto, 2020 at 5:26 pmCOMO ANULO UN REGISTRO DE COMPRA ?
Alvaro, gracias por hacer uso de nuestros contenidos, si deseas anular un registo de compras es necesario que vayas por la opción entrada de comprobantes, alli digitas el tipo de documento y el número del consecutivo y desde se habilitara la pestaña para que lo puedas anular, el detalle de este proceso lo encuentras en el siguiente enlace https://siigopyme.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/entrada-comprobantes-modificar-borrar-anular-copiar-predefinir-imprimir/
31 agosto, 2020 at 8:41 amBuenos días. Como hacer para que en documento impreso aparezca el prefijo autorizado por la DIAN para el documento soporte en adquisiciones efectuadas a no obligados a facturar? Gracias
18 agosto, 2020 at 11:07 amDiana, gracias por hacer uso de nuestros contenidos.
20 agosto, 2020 at 4:17 pmPara que aparezca la información de la resolución entregada por la DIAN para el documento soporte, es necesario que se defina en los paramétros de compra que este tendrá documento soporte y alli se relacionan los datos de la resolucion. El detalle de este proceso lo encuentras en el siguiente enlace https://siigopyme.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/parametros-documentos-tipo-p-compra/
Buenas tardes como se hacer un registro de compra de un proveedor del extranjero?
1 agosto, 2020 at 2:00 pmWillie, gracias por hacer uso de nuestros contenidos. El proceso para elaborar una factura de compra es el mismo que un proveedor nacional, la marcación de este tipo de tercero (exterior) se realiza desde la creación del mismo, para conocer el detalle de la creación del tercero puedes consultar el siguiente enlace https://siigopyme.portaldeclientes.siigo.com/basedeconocimiento/apertura-terceros/
20 agosto, 2020 at 3:35 pm