d2. Ventas y cuentas por cobrar

Elaboración recibo de caja – Pago o abono

21541 Vistas 49

En Siigo un recibo de caja es un documento contable que se utiliza para registrar los diferentes recaudos de dinero que tenga la empresa por concepto de cualquier transacción comercial. Este documento contabiliza un débito a la cuenta caja y el crédito de acuerdo al concepto del pago recibido. Generalmente, es un soporte de los anticipos, abonos o pagos que realizan los clientes a la empresa por conceptos diferentes al de ventas al contado.

Para elaborarlo es posible utilizar el buscador de menú o ingresar por la ruta: Documentos – Recibo de caja.

Al momento de ingresar a esta opción, el sistema habilita una pantalla en la cual es necesario seleccionar el tipo de recibo a elaborar:

Luego es necesario confirmar algunos datos como fecha, cuenta contable (Caja), centros y subcentro de costo (Este último se aplica), a continuación, el sistema habilita un recuadro en el cual es posible ingresar los datos cuando se va a aplicar un abono o realizar una cancelación de una sola factura. Si no se conocen estos datos, esta ventana se puede pasar con enter.

Importante: en caso de haber digitado el Tipo y Número de Factura de Venta, el programa traerá los siguientes datos en forma automática repasando los campos con enter.

En caso que no se digiten los datos anteriores, el sistema solicita los siguientes datos para continuar con la elaboración:

1. Datos generales o de encabezado:

Allí es necesario realizar la búsqueda con F2 o , o digitar el código del Nit (Tercero) al cual se le va a contabilizar el pago o abono de una o varias facturas de venta.

Importante: el campo “Saldo en Cartera” Siigo lo alimenta en forma automática reportando el valor que el tercero (Cliente) le debe a la empresa.

2. Datos de transacciones:

Importante: Siigo en el recibo de caja permite trabajar dos tipos de contabilizaciones que son: 1. Contabilización Tipo A – Abono o Pago de una Factura 2. Contabilización Tipo O – Anticipos u Otros

La contabilización tipo A permite realizar pagos o abonos de una o varias facturas de venta que el tercero le debe a la empresa, con esta marcación el sistema trae en forma automática cada una de las facturas que el tercero tenga pendiente por cancelar.

Allí es posible seleccionar una o varias facturas que se van a cancelar y se graba con la tecla de función F1 o el icono .

También es posible después de digitar la contabilización Tipo A, pasar con enter y cambia a Tipo O, esto si necesitas agregar alguna cuenta de descuento o de impuestos que afecte el saldo a recibir, después grabas esta información, labor que se realiza con la tecla de función F1 o el ícono .

Importante: El sistema traerá automáticamente el número del recibo de caja si en la parametrización del documento se marcó el campo “Numeración Automática”, en caso contrario el programa habilita el campo para digitar el número de consecutivo.

El documento puede ser enviado a vista preliminar y/o impresora.

registro, elaboracion, documento, recibo, recibos, elaborar, registrar, caja, pago, cliente, clientes, abono, recibo de caja, recibo, recibos, elaborar, contabilizar, contabilizacion, recibo de caja,  registro de recibo de caja, registro de recibo de caja, registro de un recibo de caja, registro de recibos de caja, como registro un recibo, como registro un recibo de caja, registrar un recibo de caja, registrar recibos de caja, registrar un recibo de caja, como registrar un recibo de caja, como registrar recibos de caja, como registrar un recibo de caja, registro de recibo de caja, registro de un recibo de caja recibos, registro de recibo de caja, como registro un recibo de caja, elaborar recibo de caja, elaborar un recibo de caja, elaborar recibos de caja,como elaborar un recibo de caja, como elaborar un recibo de caja, elaboracion de un recibo de caja, elaboracion de recibos de caja,  contabilizar un recibo de caja, contabilizar recibos de caja, como contabilizar un recibo de caja, contabilizacion de un recibo de caja; recibo y pago

¿Fue útil?

Deja un comentario
*
*

12 Comments
  • Gianniany says:

    QUISIERA SABER SI EN LA FECHA CORRESPONDE A LA FECHA DEL DIA DE ELABORACION O DE INGRESO DEL DINERO AL BANCO?

    23 febrero, 2023 at 2:45 pm
    • Alexandra Garcia says:

      Hola Gianniany, normalmente es la fecha en la que se recibió el ingreso o ingreso al banco, para que al revisar el movimiento de la cuenta del banco puedas conciliar.

      23 febrero, 2023 at 4:20 pm
  • rosa ballesteros says:

    buenas tardes si me piden cuenta de cobro es lo mismo a recibo de caja, se puede hacer por su aplicativo?

    31 enero, 2022 at 5:34 pm
    • Alexandra Garcia says:

      Hola Rosa, en el programa puedes realizar la causación de los valores, pero la elaboración de la cuenta de cobro la realizas independiente, el recibo de caja lo realizas al recibir el ingreso.

      1 febrero, 2022 at 8:37 am
  • PAP INVERSIONES says:

    Buenas tardes, me gustaria saber como puedo dejar una observacion fija en el recibo de caja. Muchas gracias

    6 enero, 2022 at 5:25 pm
    • Alexandra Garcia says:

      Hola, puedes crearla en la opción de Campos libres, asignarla al documento después.

      7 enero, 2022 at 11:16 am
  • Andrea Carolina Blanco Quevedo says:

    Que concepto debo poner en el recibo de caja cuando hago un abono a la factura

    25 noviembre, 2020 at 2:56 pm
    • Alexandra Garcia says:

      Hola Andrea, cuando te refieres a concepto, es porque se hace el abono? normalmente el sistema automáticamente coloca en la descripción que es un abono, y tu puedes colocar en los comentarios la razón.

      26 noviembre, 2020 at 8:43 am
  • Buenos dias,
    Es posible realizar en un mismo recibo de caja donde el cliente a realizado el pago una parte por consignación y otra parte en efectivo?

    7 mayo, 2019 at 4:08 pm
    • Claudia Patricia Estevez says:

      Hola Lilia, gracias por contactanos en referencia a tu pregunta en el momento en el que elaboras el recibo de caja en la opcion de secuencias cuando seleccionas Tipo podrás digitar O, para seleccionar tu cuenta de efectivo o banco e ingresar la naturaleza y el valor de lo recibido para poder hacer el pago a tu factura.

      10 mayo, 2019 at 11:57 am
  • VICTOR MANUEL BUENDIA says:

    Es posible realizar pago de facturas en bloque en un comprobante ?? es decir aplicar pago a 100 o mas facturas en un solo comprobante sin que sea necesario cargar uno a uno ?

    9 octubre, 2018 at 3:35 pm
    • Luz Angélica Torres Quintero says:

      Hola Victor, para que puedas en un recibo de caja realizar pagos o abonos sobre las facturas pendientes de recaudo es necesario seleccionar sobre cuales de ellas se aplicara la contabilización, de igual forma para realizar pagos en forma masiva lo puedes realizar por medio de interfaces de excel

      10 octubre, 2018 at 8:01 am