z6. Actualizaciones

Actualizaciones Siigo Pyme – Septiembre de 2022

266 Vistas 4

Te presentamos a continuación todas las liberaciones realizadas durante el mes de septiembre de 2022

1. Elaboración documentos electrónicos

De acuerdo a la resolución 30 de 2019 de la Dian, artículo 9 literal 2, al enviar e imprimir tus notas débito y crédito electrónicas puedes ver la fecha de emisión de la factura de venta y su correspondiente prefijo.

También podrás capturar e imprimir hasta 5 órdenes de entrega. 

Con esta funcionalidad, al igual que las notas crédito y notas débito, podrás ingresar hasta 5 órdenes de entrega al momento de elaborar la factura de venta electrónica y también la verás al momento de enviarla e imprimirla.  

2. Aceptación de facturas de proveedores

  • Ahora puedes registrar las facturas de venta de sus proveedores por medio de la importación del CUFE en el XML.

Ruta: Documentos – Aceptación de facturas de proveedores – Enviar eventos

Cuando das clic en seleccionar el XML, abre una ventana donde te permite escoger el documento del envío, donde te traerá el CUFE

  • Número de consecutivo de eventos

Para evitar que se repitan los prefijos creados en otra empresa, el sistema te va a mostrar un mensaje informativo, indicándote cuando está creado uno que ya se encuentra en otra empresa. 

3. Aceptación tácita

Ya en tu Siigo cuentas con la aceptación de la factura, para los casos en que tu cliente no ha realizado el paso 3 de los eventos. Como emisor de la factura vas a poder aceptarla tácitamente.

Ruta: Documentos electrónicos – Facturación electrónica – Aceptación tácita de la factura.

4. Configuración documento soporte

En la parametrización del documento soporte vas a poder ingresar los datos de recepción de la factura de venta emitida por los proveedores. 

Ruta: Contabilidad – Parámetros de documentos – Definición de documentos

5. Apertura de terceros 

Ahora, al crear tus terceros y para evitar rechazos en los envíos de los documentos electrónicos por el código postal, el sistema no te permitirá pasar si el campo está en blanco, está en ceros, o se ingresa un valor menor o mayor a 6 dígitos, que son los que corresponden al código postal de la dirección.

Ruta: Contabilidad – Administración de terceros – Apertura de terceros

Igualmente, en el momento de elaborar el documento, si el tercero ya está creado y el campo de código postal no es correcto o no lo tiene, te permite colocarlo. 

¿Fue útil?

Deja un comentario
*
*