A continuación te presentamos las liberaciones realizadas durante el mes de febrero de 2023:
1. POS / CAJERO
Tenemos una nueva versión del CAJERO / POS, con la nueva presentación que ahora verás de la siguiente manera:
- Activación del POS:
Para que puedas cumplir con los requerimientos establecidos por la DIAN en la RESOLUCIÓN NÚMERO 001092 del 01 JULIO 2022, para los documentos electrónicos, vas a poder facturar electrónicamente desde tu Siigo POS, ya puedes realizar el proceso de Activación, ingresando desde el cajero a la ruta: Facturación – Autenticación POS:
- Definición de documento tipo F:
Realizada la autenticación del POS, es necesario crear un nuevo documento tipo F para la factura electrónica desde el POS, donde al seleccionar que el documento será usado como factura electrónica, vas a poder seleccionar el formato de impresión para el envío al cliente. Vas por la ruta: Administración punto de venta – Parametrización – Parametrización cajas – Documentos.
- Terceros:
Ahora ya puedes crear o modificar los terceros directamente desde el POS – Cajero, por la ruta: Administración del punto de venta – Parametrización – Apertura de terceros.
- Productos
Igualmente, desde el POS – cajero, también vas a poder crear nuevos productos o modificar los ya existentes.
- Elaboración de la factura
Cuando estés elaborando tu factura de venta y para finalizar seleccionas la forma de pago, el sistema internamente hace el cálculo que el valor no supere los 5 UVT, de acuerdo a Resolución 001092 del 01 de julio de 2022.
a. Si está elaborando una factura no electrónica y no se superan los 5 UVT: el sistema muestra una pantalla informándolo.
Y puedes decidir si la vas a generar electrónicamente o no. Al pasar, seleccionando que no es electrónica, se puede continuar con el proceso normal de guardar la factura y enviarla a imprimir.
b. La factura no es electrónica, pero supera los 5 UVT: se muestra una pantalla que lo indica:
Ya no habilita el campo para escoger si se genera electrónica o no, sino que solo da la opción de continuar porque es obligatorio que se envíe electrónicamente.
c. Si la factura es electrónica, ya sea que supere o no las UVT, la enviará electrónicamente.
- Reimpresión documentos
Puedes realizar reenvíos de los documentos electrónicos elaborados en el POS, aquellos que se encuentren con los envíos exitosos cuando fueron elaboradas, teniendo en cuenta:
– Si la imprimes se genera la tirilla impresa y reenviará el documento electrónico.
– Si no la vas a imprimir, no se genera la impresión física, pero si la enviara electrónicamente.
Ruta: Facturación – Impresión de documentos
- Configuración impresora por usuario en el POS
Con esta opción podrás realizar la configuración de las impresoras, para que el PDF de la factura electrónica generada desde el POS, le llegue al cliente en el formato moderno seleccionado.
Ruta: Administración del punto de venta – Parametrización – Parametrización de cajas – Configuración impresoras por usuario.
2. Medios Magnéticos
De acuerdo a la Resolución 000124 De 2021, se incluyeron nuevos conceptos en los diferentes formatos, vas por la ruta: Contabilidad – Informes oficiales – Informe de medios magnéticos.
Y en el paso 1: creación de conceptos y asociación de cuentas, puedes utilizar esos nuevos conceptos. También vas a ver algunos cambios en la descripción de las categorías del formato 2275.
En el paso 2: cálculo de bases y validación de topes, se incluyeron los nuevos topes para el cálculo de saldos:
3. Nóminas
- Certificados de ingresos y retenciones
Ahora ya puedes realizar la generación de los certificados de ingresos y retenciones por rentas de trabajo del año 2022 y, así, cumplir con lo dispuesto normativamente para entrega a los trabajadores.
Ruta: Nómina y RRHH electrónica – Informes de nómina – Certificados de ingresos y retenciones.
Ruta: Nómina pyme electrónica – Otros procesos – Certificado de ingresos y retenciones.
Ruta: Nómina básica electrónica – Informes de nómina – Certificados de ingresos y retenciones.
- Apertura de empleados
Para ayudarte en la generación de la planilla única, ahora podrás seleccionar el nuevo tipo de ID PPT (Permiso por protección temporal) que la entrega el ministerio de relaciones exteriores a los migrantes venezolanos.
Ruta: Nómina y RRHH electrónica – Parámetros – Catálogos – Apertura de Empleados.
Ruta: Nómina pyme electrónica – Parámetros – Catálogos – Apertura de empleados.
Ruta: Nómina básica electrónica – Parámetros – Catálogos – Apertura de empleados.